El proyecto principalmente se enfocó en la INVESTIGACIÓN de dispositivos físico computacionales y materiales. El proyecto se inició con la idea de generar un laboratorio técnico colaborativo bajo el nombre de "GLIA". Se realizó una convocatoria difundida a través de LA WEB Y REDES DE HANGAR, algunas DE ESTAS PARTICIPANTES fueron convocadAs POSTERIORMENTE en LAS ETAPAS FINALES del proyecto.
Respondiendo a la convocatoria de INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO , me parecía INTERESABA tener un tiempo de investigación técnica y aprender herramientas, MATERIALES Y DISPOSITIVOS TOTALMENTE NUEVOS.
SI este proyecto no era una desafío ¿que sentido tenía lo de “investigación y desarrollo” ?
EL PROYECTO EXPLORA DIFERENTES MATERIALES , HARDWARE Y SOFTWARE DE CONOCIMIENTO ABIERTO.
EL PROYECTO en el Lab interactivos de Hangar SE ENMARCAN EN LOS EJES de investigación que desenvuelvo desde 2014PROTOBODYY DANCECODE GENERANDO NUEVAS EXPLORACIONES Y EVOLUCIONES. EN ESTE SENTIDO
OBSERVAR Y EXPLORAR EL MOVIMIENTO Y LAS RELACIONES MATERIALES ENTRE ESTRUCTURAS FÍSICAS Y DIGITALE.
IV BECA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL LABORATORIO INTERACTIVO DE HANGAR
Proyecto, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TÉCNICO : Brisa MP
Colaboración indumentaria La BailArina: Livia Dinis
Colaboración prácticas Dancecode: Zarina Rondón
Registro fotográfico: Kati Riquelme
Consultoria: Miguel de Heras
IV BECA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO LAB INTERACTIVOS con el soporte deL Centro de producción E investigación en Artes Visuales HANGAR. CONVOCATORIA 2019 . https://hangar.org/es/