DANCECODE: OPEN SOURCE TRAINING
DANCECODE es un eje de investigación y creación de largo alcance que desarrollo desde 2014 y desenvuelve una serie de ejercicios de obra multiformato para re-pensar posibles relaciones entre composición escénica y código informático. La danza como algoritmo, la computadora como coreógrafa, son algunas de estas facetas, que esta vez propongo explorar la idea de código abierto.repensando el código abierto pone en funcionamiento las prácticas del open source en la construcción de secuencia de movimientos a partir de la Ergonomía y gestualidad contemporánea respecto a la relación cuerpo y dispositivos tecnológicos.

El proyecto propone dar valor como “obra” a los procesos artísticos y tecnológico. Es una metodología que fija su interés en los procedimientos del OPEN SOURCE como código ético de nuestra borrosa humanidad para crear dispositivos y herramientas tecno-performativas en procesos de creación híbridos y abiertos.
El “código abierto”en sistemas de trabajo que se retro-alimentan constantemente.En esta práctica abierta junto a Zarina Rondón, propongo las operaciones del código abierto.
“copiar/ pegar / modificar” como condicionales, para crear un String [fraseo] de movimientos en el espacio físico.
Posteriormente al “copiar / pegar” , la bailarina compuso un String de datos modificando las variables de base. Esto paso a paso va conformando un código de composición espacio- temporal usando las estructuras de un código en Processing.
Proyecto investigación y desarrollo : Brisa MP Colaboración danza: Zarina RondónIV Beca de Investigación y Desarrollo Lab Interactivos Centro de producción e investigación en Artes Visuales HANGAR.
Barcelona, 2019