DANCECODE LA COMPUTADORA COMO COREÓGRAFA ES UNA ESTRUCTURA ABIERTA AL ERROR, ES UN SISTEMA DE RELACIONES ENTRE COREOGRAFÍA E INFORMÁTICA .
ES UNA INVESTIGACIÓN Y A LA VEZ UNA OBRA EN SI MISMA.


ES UN HERRAMIENTA PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS DE IMPROVISACIÓN. ES UNA METÁFORA DEL PAPEL DE LAS MÁQUINAS EN NUESTRA VIDA ACTUAL Y FUTURA, un intento de compprensión del mundo y la materia En un ESPACIO HORIZONTAL DE PENSAMIENTO Y CREACIÓN entre HUMANOS Y NO HUMANOS.

Collaboratorio. DNA, Dance Festival. Huarte Center. Artistic Residence. Pamplona 2017 collaborative practice with Spain and Latin American Artist.
About this project:
* Libro de la Danza Chilena. P: 642. Poly Rodriguez, Marcela Olate, Ignacio Vargas. Edit Chile 2018
* Tanz der Dinge/Moving through Things that dance .P 105. Edit Josephine Fenger and Johannes Birringer. TRANSCRIPT edit GERMANY.2019-2020
RELATED
[Paths and processes (art, technology)]; METABODY JOURNAL.EU.2015
[Paths and processes (art, technology)]; REVISTA VESTIBLES. PAG 34-36. MICRO ENCUENTRO DE VESTUARIO , TECNOLOGÍA Y CULTURA EN CHILE. EDIT. CHILE. 2017
REFERENCES
Latour, Bruno (1998): Technology is society made durable, in Domènech, Miquel and Tirado, Francisco (eds.), Sociología simétrica ensayos sobre ciencia tecnologia y sociedad, Barcelona: Gedisa Publishers,
Tirado, Francisco and Domènech, Miquel (2005): Asociaciones heterogéneas y actantes: el giro postsocial de la teoría del actor-red, AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana 44.